jueves, 30 de septiembre de 2010

Cuadrante salidas primer trimestre

PRIMER TRIMESTRE



1º Bach.
2º Bach.
LATIN/ C.C








LENGUA
Visita periódico



Museo BN o ruta literaria


E. FÍSICA
Amazona
aventura






TECNOLOGÍA




Museo de la ciudad



ORIENTACIÓN








BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA








C. SOCIALES



Visita al congreso (con Filosofía)




FISICA Y QUIMICA








MÚSICA



Concierto
RTVE




DIBUJO








INGLÉS
Teatro
10 nov.

Teatro
10 nov.








Protocolo para la petición de actividades extraescolares

  • Una vez aprobado en la CCP el Plan de Actividades Extraescolares y Complementarias para el curso 2010- 2011 se colocará un cuadrante trimestral en el tablón de la Sala de Profesores. A medida que se vayan confirmando las actividades el Departamento de Extraescolares se encargará de notificar a través de dicho panel las fechas, horarios, cursos que van a participar y otros datos que se consideren de interés. Este será el único medio de información para los profesores.

  • Los profesores encargados de la actividad deberán comenzar los trámites con bastante tiempo de antelación para que la petición de la actividad se realice sin contratiempos. De este modo realizará un SONDEO a los alumnos para saber si la actividad puede realizarse.

  • La actividad se comunicará al Departamento de Extraescolares 15 días antes de su realización. El profesor que la organiza entregará el modelo “PROPUESTA DE ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR”. Una vez realizado el cálculo del importe de la contratación de autobuses se informará al profesor para que lo comunique a sus alumnos.

  • Los profesores responsables de la actividad recogerán las autorizaciones de los alumnos (tanto de los que asisten como los que acuden al centro) y el dinero.

  • El dinero se pondrá en una bolsa con la etiqueta correspondiente en la que deberá especificarse el nombre de la actividad, fecha, cursos que participan, profesor responsable, departamento al que pertenece, dinero total recogido. La bolsa se entregará a la Secretaria, Mª Josefa Rubio Bravo en mano (se ruega no dejarlo en la caja fuerte sin previo aviso) 10 días antes de realizar la actividad. El dinero debe ir en billetes o en monedas siempre que estén en paquetes, de este modo se facilitará el trabajo de la secretaria, que no tendrá que ir contando el dinero euro a euro. Podéis recoger los paquetes en el despacho de la Secretaria del Centro.

  • Las autorizaciones y el listado de alumnos se entregarán en Jefatura de Estudios, comunicando al mismo tiempo el nombre de los profesores que realizan la actividad con 10 días de antelación.

  • Una vez realizada la actividad se rellenará el segundo modelo “INFORME DE EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR”. Este informe se entregará al Jefe de Departamento de Extraescolares con la mayor brevedad posible (se recomienda que su entrega se realice la semana posterior a la actividad). Os recuerdo que es un paso OBLIGATORIO.

  • Las dietas de los profesores se pagarán en Secretaría.

  • Si estos trámites no se realizan en los plazos establecidos, el Departamento de Extraescolares se verá en la obligación de anular la actividad.

jueves, 23 de septiembre de 2010

Basta un minuto

Un minuto sirve para sonreír. Sonreír para el otro, para tí y para la vida. Un minuto sirve para ver el camino, admirar una flor, sentir el perfume de la flor, sentir el césped mojado, percibir la transparencia del agua. Se requiere apenas de un minuto para evaluar la inmensidad del infinito, aunque sin poder entenderlo. Un minuto apenas para escuchar el canto de los pájaros. Un minuto sirve para oír el silencio, o comenzar una canción. Es en un minuto en que uno dice el “sí” o el “no” que cambiará toda su vida. Un minuto para un apretón de mano y conquistar un nuevo amigo. Un minuto para sentir la responsabilidad pesar en los hombros, la tristeza de la derrota, la amargura de la incertidumbre, el hielo de la soledad, la ansiedad de la espera, la marca de la decepción, la alegría de la victoria. En un minuto se puede amar, buscar, compartir, perdonar, esperar, crer, vencer y ser. En un simple minuto se puede salvar una vida. Tan sólo un minuto para incentivar a alguien o desanimarlo. Un minuto para comenzar la reconstrucción de un hogar o de una vida. Basta un minuto de atención para hacer feliz a un hijo, un padre, un amigo, un alumno, un profesor, un semejante. Solo un minuto para entender que la eternidad está hecha de minutos. De todos los minutos bien vividos. Un minuto... Cuántas veces los dejamos pasar sin darnos cuenta... pero también cuántas veces traemos a nuestras vidas los recuerdos de los minutos vividos llenos de felicidad, de alegría y también de tristezas. Decimos “un minuto” y nos parece nada. Pero cómo se aprecia ese minuto al levantar la mano y saludar a un amigo que se va para siempre, cómo se valora ese minuto que hace que lleguemos tarde a nuestros trabajos, cómo se espera ese minuto que nos lleva a reunirnos con los que amamos, cómo nos llena de emoción ese minuto en que nos entregan a nuestro hijo al nacer, y cómo también deseamos que la vida le otorgue más minutos a quien la muerte separará físicamente de nosotros y no veremos más. Un minuto... parece increíble... parece tan poquito y sin embargo puede dejar una huella tan profunda en nuestra vida. Lo importante es no vivir la vida porque sí, dejando pasar el tiempo. Alguien alguna vez dijo: “Vive cada minuto como si fuera el último”. Si todos recordáramos esa frase a diario aprenderíamos a vivir la vida intensamente. Aprenderíamos a no posponer las emociones más lindas de la vida pensando que “si no es hoy será mañana”. Tu tiempo es ahora... el futuro es incierto... Vive cada minuto intensamente. La vida es Hoy... Que el reloj de tu vida marque cada minuto al compás de los latidos de tu corazón